Una encuesta realizada por la aseguradora Aegon revela que un 70% de la población española experimentó estrés o ansiedad en algún momento del 2023. Más preocupante aún, un 22,4% de los encuestados asegura haber sufrido estos trastornos durante la mitad de los días del año. En la mayoría de los casos (76,1%), estos problemas psicológicos interfirieron en su vida cotidiana. Sin embargo, un 42% de ellos afirmó haber tomado medidas, como practicar Mindfulness, para combatirlos.

Además de las prácticas relacionadas con la conciencia plena, los encuestados explican que también adoptaron otras medidas relacionadas con los cambios en los hábitos de vida, incluyendo más ejercicio, mejoras en el sueño y una alimentación más saludable. También se destacaron la toma de medicamentos y el inicio de terapia psicológica.

Tendencias predominantes

Aegon ha dedicado parte de su VI Estudio de Salud y Estilo de Vida a profundizar en los problemas psicológicos sufridos por la población española durante el último año, ofreciendo datos reveladores sobre las tendencias predominantes en la sociedad española.

Las mujeres lideran en cuanto a la sintomatología: un 85,1% de ellas ha presentado síntomas de depresión o ansiedad, en comparación con el 78,6% de los hombres. También son las mujeres quienes más reportaron sentirse nerviosas, angustiadas o tensas (77,8% vs 64,8%), sufrir estrés o ansiedad (75,1% vs 65,3%) y sentirse decaídas o deprimidas (73,7% vs 63%).

Independientemente del sexo, el estudio identifica a las personas sin hijos y aquellas que han perdido su trabajo o han estado en ERTE como los grupos más afectados por síntomas de depresión o ansiedad. En cuanto a la edad, es notable que los síntomas de ansiedad y depresión son muy frecuentes entre los jóvenes y disminuyen con la edad.

La incidencia baja con la edad

Un 91,9% de las personas de 18 a 25 años confirmó haberse sentido ansioso o deprimido, mientras que este porcentaje baja al 65,1% entre los mayores de 65 años. Es destacable que un 96,3% de los encuestados asegura haber experimentado algún momento de estrés durante el último mes.

Analizando los perfiles por comunidades autónomas, se observa que Murcia (94%), Navarra (92%) y Canarias (90,7%) son las regiones con mayor proporción de personas que afirman haber tenido síntomas asociados a problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad. En contraste, los ciudadanos de Asturias y La Rioja (74% cada uno) y del País Vasco y Madrid (77,3% cada uno) son los que menos han reportado estos síntomas.